Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México
El presente estudio evaluó la influencia de la edad, el sexo y el hábitat sobre la frecuencia de pérdida de la cola en tres especies de lagartijas endémicas a México. Los taxa tratados son Sceloporus bicanthalis, S. subpictus y Mesaspis gadovii, las cuales son simpátricas en las montañas de los Vall...
Huvudupphovsmän: | , |
---|---|
Materialtyp: | Online |
Språk: | spa |
Publicerad: |
Instituto de Ecología, A.C.
2016
|
Länkar: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/945 |
_version_ | 1799770160235544576 |
---|---|
author | García-Rosales, Aarón Martínez-Coronel, Matías |
author_facet | García-Rosales, Aarón Martínez-Coronel, Matías |
author_sort | García-Rosales, Aarón |
collection | AZM |
description | El presente estudio evaluó la influencia de la edad, el sexo y el hábitat sobre la frecuencia de pérdida de la cola en tres especies de lagartijas endémicas a México. Los taxa tratados son Sceloporus bicanthalis, S. subpictus y Mesaspis gadovii, las cuales son simpátricas en las montañas de los Valles Centrales de Oaxaca. Las diferencias en la frecuencia de pérdida de la cola fueron evaluadas por sexo, edad, hábitat y especie mediante una prueba de Chi cuadrada en un tamaño de muestra de 259 organismos recolectados entre abril de 2010 y marzo de 2011. Los resultados indican que la estructura del hábitat, el sexo o la edad de los individuos (excepto en M. gadovii) no influyeron de manera significativa en la frecuencia de mutilación de la cola en las tres especies analizadas. Sin embargo, se presentaron diferencias significativas entre especies, estas diferencias pueden ser consecuencia del comportamiento agonístico propio de cada especie, y de una presión de depredación diferente para cada taxon. |
format | Online |
id | azm-article-945 |
institution | Acta Zoológica Mexicana |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | azm-article-9452022-11-11T23:34:14Z Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México García-Rosales, Aarón Martínez-Coronel, Matías Autotomía caudal especies endémicas comportamiento Autotomía caudal especies endémicas comportamiento El presente estudio evaluó la influencia de la edad, el sexo y el hábitat sobre la frecuencia de pérdida de la cola en tres especies de lagartijas endémicas a México. Los taxa tratados son Sceloporus bicanthalis, S. subpictus y Mesaspis gadovii, las cuales son simpátricas en las montañas de los Valles Centrales de Oaxaca. Las diferencias en la frecuencia de pérdida de la cola fueron evaluadas por sexo, edad, hábitat y especie mediante una prueba de Chi cuadrada en un tamaño de muestra de 259 organismos recolectados entre abril de 2010 y marzo de 2011. Los resultados indican que la estructura del hábitat, el sexo o la edad de los individuos (excepto en M. gadovii) no influyeron de manera significativa en la frecuencia de mutilación de la cola en las tres especies analizadas. Sin embargo, se presentaron diferencias significativas entre especies, estas diferencias pueden ser consecuencia del comportamiento agonístico propio de cada especie, y de una presión de depredación diferente para cada taxon. El presente estudio evaluó la influencia de la edad, el sexo y el hábitat sobre la frecuencia de pérdida de la cola en tres especies de lagartijas endémicas a México. Los taxa tratados son Sceloporus bicanthalis, S. subpictus y Mesaspis gadovii, las cuales son simpátricas en las montañas de los Valles Centrales de Oaxaca. Las diferencias en la frecuencia de pérdida de la cola fueron evaluadas por sexo, edad, hábitat y especie mediante una prueba de Chi cuadrada en un tamaño de muestra de 259 organismos recolectados entre abril de 2010 y marzo de 2011. Los resultados indican que la estructura del hábitat, el sexo o la edad de los individuos (excepto en M. gadovii) no influyeron de manera significativa en la frecuencia de mutilación de la cola en las tres especies analizadas. Sin embargo, se presentaron diferencias significativas entre especies, estas diferencias pueden ser consecuencia del comportamiento agonístico propio de cada especie, y de una presión de depredación diferente para cada taxon. Instituto de Ecología, A.C. 2016-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles Artículos originales application/pdf https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/945 10.21829/azm.2016.322945 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 32 No. 2 (2016); 174-181 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 32 Núm. 2 (2016); 174-181 2448-8445 0065-1737 spa https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/945/1113 Derechos de autor 2016 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | García-Rosales, Aarón Martínez-Coronel, Matías Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México |
title | Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México |
title_full | Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México |
title_fullStr | Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México |
title_full_unstemmed | Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México |
title_short | Frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de Oaxaca, México |
title_sort | frecuencia de pérdida de la cola en un ensamble de lagartijas de oaxaca, méxico |
url | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/945 |
work_keys_str_mv | AT garciarosalesaaron frecuenciadeperdidadelacolaenunensambledelagartijasdeoaxacamexico AT martinezcoronelmatias frecuenciadeperdidadelacolaenunensambledelagartijasdeoaxacamexico |