Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México

Se realizó el estudio de fauna de la escolitinos y platipodinos en una zona semiárida de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México. Se realizaron muestreos mensuales durante un año, de abril de 1998 a marzo de 1999, empleando trampas de tipo NTP-80 cebadas con calamar. El líquido conservador compues...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Quezada-García, Roberto, Jiménez-Sánchez, Esteban, Equihua-Martínez, Armando, Padilla-Ramírez, Jorge
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Instituto de Ecología, A.C. 2014
Online toegang:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/82
_version_ 1799770011524399104
author Quezada-García, Roberto
Jiménez-Sánchez, Esteban
Equihua-Martínez, Armando
Padilla-Ramírez, Jorge
author_facet Quezada-García, Roberto
Jiménez-Sánchez, Esteban
Equihua-Martínez, Armando
Padilla-Ramírez, Jorge
author_sort Quezada-García, Roberto
collection AZM
description Se realizó el estudio de fauna de la escolitinos y platipodinos en una zona semiárida de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México. Se realizaron muestreos mensuales durante un año, de abril de 1998 a marzo de 1999, empleando trampas de tipo NTP-80 cebadas con calamar. El líquido conservador compuesto de ácido acético y alcohol, sirvió como atrayente para estos grupos. Las trampas fueron distribuidas en cinco localidades (cactáceas columnares, mezquital de terrazas, mezquital ribereño,  mezquital no fragmentado y una vegetación no alterada). Se capturaron 328 individuos, cinco especies de Scolytinae y una de Platypodinae. Se registraron por primera vez para el estado de Puebla a Premnobius cavipennis Eichhoff, 1878, Xyleborus posticus Eichhoff, 1869, Monarthrum pennatum Wood y Bright, 1992 y Euplatypus parallelus (Fabricius, 1801). La mayor abundancia y riqueza de especies fue observada en el mezquital ribereño y la presencia de estos grupos de Curculionidae de forma abundante al final de la época de lluvias, lo que podría estar asociado con la disponibilidad de recursos en tiempo y espacio. Este estudio contribuye de manera importante al conocimiento de los escolitinos y platipodinos del estado de Puebla, México.
format Online
id azm-article-82
institution Acta Zoológica Mexicana
language spa
publishDate 2014
publisher Instituto de Ecología, A.C.
record_format ojs
spelling azm-article-822022-02-26T00:53:53Z Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México Quezada-García, Roberto Jiménez-Sánchez, Esteban Equihua-Martínez, Armando Padilla-Ramírez, Jorge Se realizó el estudio de fauna de la escolitinos y platipodinos en una zona semiárida de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México. Se realizaron muestreos mensuales durante un año, de abril de 1998 a marzo de 1999, empleando trampas de tipo NTP-80 cebadas con calamar. El líquido conservador compuesto de ácido acético y alcohol, sirvió como atrayente para estos grupos. Las trampas fueron distribuidas en cinco localidades (cactáceas columnares, mezquital de terrazas, mezquital ribereño,  mezquital no fragmentado y una vegetación no alterada). Se capturaron 328 individuos, cinco especies de Scolytinae y una de Platypodinae. Se registraron por primera vez para el estado de Puebla a Premnobius cavipennis Eichhoff, 1878, Xyleborus posticus Eichhoff, 1869, Monarthrum pennatum Wood y Bright, 1992 y Euplatypus parallelus (Fabricius, 1801). La mayor abundancia y riqueza de especies fue observada en el mezquital ribereño y la presencia de estos grupos de Curculionidae de forma abundante al final de la época de lluvias, lo que podría estar asociado con la disponibilidad de recursos en tiempo y espacio. Este estudio contribuye de manera importante al conocimiento de los escolitinos y platipodinos del estado de Puebla, México. Se realizó el estudio de fauna de la escolitinos y platipodinos en una zona semiárida de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México. Se realizaron muestreos mensuales durante un año, de abril de 1998 a marzo de 1999, empleando trampas de tipo NTP-80 cebadas con calamar. El líquido conservador compuesto de ácido acético y alcohol, sirvió como atrayente para estos grupos. Las trampas fueron distribuidas en cinco localidades (cactáceas columnares, mezquital de terrazas, mezquital ribereño,  mezquital no fragmentado y una vegetación no alterada). Se capturaron 328 individuos, cinco especies de Scolytinae y una de Platypodinae. Se registraron por primera vez para el estado de Puebla a Premnobius cavipennis Eichhoff, 1878, Xyleborus posticus Eichhoff, 1869, Monarthrum pennatum Wood y Bright, 1992 y Euplatypus parallelus (Fabricius, 1801). La mayor abundancia y riqueza de especies fue observada en el mezquital ribereño y la presencia de estos grupos de Curculionidae de forma abundante al final de la época de lluvias, lo que podría estar asociado con la disponibilidad de recursos en tiempo y espacio. Este estudio contribuye de manera importante al conocimiento de los escolitinos y platipodinos del estado de Puebla, México. Instituto de Ecología, A.C. 2014-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles Artículos originales application/pdf https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/82 10.21829/azm.2014.30382 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 30 No. 3 (2014); 625-636 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 30 Núm. 3 (2014); 625-636 2448-8445 0065-1737 spa https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/82/134 Derechos de autor 2014 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Quezada-García, Roberto
Jiménez-Sánchez, Esteban
Equihua-Martínez, Armando
Padilla-Ramírez, Jorge
Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
title Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
title_full Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
title_fullStr Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
title_full_unstemmed Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
title_short Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
title_sort escolitinos y platipodinos (coleoptera: curculionidae) atraídos a trampas tipo ntp-80 en zapotitlán de las salinas, puebla, méxico
url https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/82
work_keys_str_mv AT quezadagarciaroberto escolitinosyplatipodinoscoleopteracurculionidaeatraidosatrampastipontp80enzapotitlandelassalinaspueblamexico
AT jimenezsanchezesteban escolitinosyplatipodinoscoleopteracurculionidaeatraidosatrampastipontp80enzapotitlandelassalinaspueblamexico
AT equihuamartinezarmando escolitinosyplatipodinoscoleopteracurculionidaeatraidosatrampastipontp80enzapotitlandelassalinaspueblamexico
AT padillaramirezjorge escolitinosyplatipodinoscoleopteracurculionidaeatraidosatrampastipontp80enzapotitlandelassalinaspueblamexico