Čoahkkáigeassu: | Se presenta un listado de 300 morfoespecies, de las cuales se determinaron 83 especies y 146 géneros de Braconidae en el estado de Oaxaca. Se analizó la distribución espacial de los bracónidos registrados y se georreferenciaron los datos. Elaborándose un Sistema de Información Geográfica con los datos de cada especie registrada en literatura y material depositado en colecciones científicas. Las regiones con mayor abundancia de géneros fueron Costa, Valles Centrales e Istmo y las subfamilias más diversas fueron Agathidinae y Doryctinae. Para la selva mediana subperennifolia, se registró el mayor número de géneros (81), entre los más representativos se encontraron Heterospilus, Opius y Bracon. En zonas con temperaturas cálidas se registró el 85 % de los géneros, incluyendo representantes de las subfamilias Alysiinae, Euphorinae, Doryctinae y Microgastrinae. El clima con mayor presencia de bracónidos fue el cálido subhúmedo y las subfamilias más abundantes fueron Doryctinae y Microgastrinae. En el clima semicálido subhúmedo se encontraron especialmente especímenes de Agathidinae. Los parasitoides se distribuyeron desde los 20 a 2900 msnm, pero el mayor número de registros se encontró a una altitud de 736 m y el género Heterospilus fue el mejor representado.
|