Insect Biodiversity: Science and Society
Inventariar el entorno biológico, ahora designado elegantemente como biodiversidad, ha sido, con certeza, una tarea surgida desde el momento mismo de la aparición del hombre como especie. En la actualidad y a pesar de los miles de años de distancia de nuestros ancestros, esta tarea sigue siendo prio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Ecología, A.C.
2011
|
Online Access: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/770 |
_version_ | 1799770097995218944 |
---|---|
author | Navarrete-Heredia, José Luis |
author_facet | Navarrete-Heredia, José Luis |
author_sort | Navarrete-Heredia, José Luis |
collection | AZM |
description | Inventariar el entorno biológico, ahora designado elegantemente como biodiversidad, ha sido, con certeza, una tarea surgida desde el momento mismo de la aparición del hombre como especie. En la actualidad y a pesar de los miles de años de distancia
de nuestros ancestros, esta tarea sigue siendo prioritaria. Por extraño que parezca, si bien, existen avances importantes, particularmente en las regiones templadas del planeta, nuestro conocimiento dista mucho de ser satisfactorio en las regiones tropicales, paradójicamente, las áreas más diversas de la Tierra. |
format | Online |
id | azm-article-770 |
institution | Acta Zoológica Mexicana |
language | spa |
publishDate | 2011 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | azm-article-7702022-07-15T23:36:14Z Insect Biodiversity: Science and Society Insect Biodiversity: Science and Society Navarrete-Heredia, José Luis Inventariar el entorno biológico, ahora designado elegantemente como biodiversidad, ha sido, con certeza, una tarea surgida desde el momento mismo de la aparición del hombre como especie. En la actualidad y a pesar de los miles de años de distancia de nuestros ancestros, esta tarea sigue siendo prioritaria. Por extraño que parezca, si bien, existen avances importantes, particularmente en las regiones templadas del planeta, nuestro conocimiento dista mucho de ser satisfactorio en las regiones tropicales, paradójicamente, las áreas más diversas de la Tierra. Inventariar el entorno biológico, ahora designado elegantemente como biodiversidad, ha sido, con certeza, una tarea surgida desde el momento mismo de la aparición del hombre como especie. En la actualidad y a pesar de los miles de años de distancia de nuestros ancestros, esta tarea sigue siendo prioritaria. Por extraño que parezca, si bien, existen avances importantes, particularmente en las regiones templadas del planeta, nuestro conocimiento dista mucho de ser satisfactorio en las regiones tropicales, paradójicamente, las áreas más diversas de la Tierra. Instituto de Ecología, A.C. 2011-08-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/770 10.21829/azm.2011.272770 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 27 No. 2 (2011); 505-507 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 27 Núm. 2 (2011); 505-507 2448-8445 0065-1737 spa https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/770/937 Derechos de autor 2011 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Navarrete-Heredia, José Luis Insect Biodiversity: Science and Society |
title | Insect Biodiversity: Science and Society |
title_full | Insect Biodiversity: Science and Society |
title_fullStr | Insect Biodiversity: Science and Society |
title_full_unstemmed | Insect Biodiversity: Science and Society |
title_short | Insect Biodiversity: Science and Society |
title_sort | insect biodiversity: science and society |
url | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/770 |
work_keys_str_mv | AT navarreteherediajoseluis insectbiodiversityscienceandsociety |