Detección de Rickettsia sp. en la garrapata café del perro Rhipicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) en Matamoros, Coahuila, México

Se colectaron al azar 217 garrapatas sobre 72 perros domésticosen el municipio de Matamoros, Coahuila, éstas fueron identificadascomo Rhipicephalus sanguineus Latreille. Con la intención de determinar la presencia de la bacteria (Rickettsia sp.) causante de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Castillo- Martínez, Antonio, Cueto-Medina, Saray Maria, Hernández-Rodríguez, Sergio, Gallegos-Robles, Miguel Ángel, Valdés-Perezgasga, María Teresa, Sánchez-Ramos, Francisco Javier, Ortega-Morales, Aldo I.
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Instituto de Ecología, A.C. 2015
Sarrera elektronikoa:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/509
Deskribapena
Gaia:Se colectaron al azar 217 garrapatas sobre 72 perros domésticosen el municipio de Matamoros, Coahuila, éstas fueron identificadascomo Rhipicephalus sanguineus Latreille. Con la intención de determinar la presencia de la bacteria (Rickettsia sp.) causante de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas (FMMR), las garrapatas se agruparon en muestras (n = 100) para pruebas moleculares, las hembras repletas de sangre fueron diseccionadas para obtener el contenido estomacal y los órganos internos. Las ninfas y los machos se maceraron para exponer el contenido interno. Empleando la técnica de CTAB se obtuvo ADN de cada pool, el cual fue sometido a ensayos de PCR para amplificar el gen gltA para la detección de Rickettsias. Se reporta la presencia de Rickettsia sp. en una frecuencia del 4% (4). El presente trabajo constituye el primer registro del agente causal de la fiebre manchada Rickettsia sp. en órganos internos de la garrapata café del perro, R. sanguineus a través de técnicas moleculares en el municipio de Matamoros, Coahuila, región endémica de esta enfermedad.