Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental.
La Sierra Madre Occidental (SMO) es la cadena montañosa más grande de México (1,400 km), y no obstante una de las regiones menos estudiadas del país. Utilizando registros de ejemplares examinados en colecciones científicas, observaciones directas, fotografías y datos bibliográficos, construimos un...
Hoofdauteurs: | , |
---|---|
Formaat: | Online |
Taal: | eng |
Gepubliceerd in: |
Instituto de Ecología, A.C.
2024
|
Online toegang: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585 |
_version_ | 1799770463077924864 |
---|---|
author | López-González, Celia García-Mendoza, Diego |
author_facet | López-González, Celia García-Mendoza, Diego |
author_sort | López-González, Celia |
collection | AZM |
description |
La Sierra Madre Occidental (SMO) es la cadena montañosa más grande de México (1,400 km), y no obstante una de las regiones menos estudiadas del país. Utilizando registros de ejemplares examinados en colecciones científicas, observaciones directas, fotografías y datos bibliográficos, construimos una base de datos con 4,659 registros únicos de mamíferos. Nuestros objetivos fueron generar una lista de especies, examinar patrones generales de distribución, relacionar estos patrones con ecorregiones y vegetación, y discutir la importancia de la SMO como centro de endemismo y alta diversidad. Se documentaron 171 especies (34.3 % de los mamíferos terrestres mexicanos). Cuarenta y siete son endémicos de México, incluyendo diez endémicos de la SMO. La mayor riqueza de especies se registró en la ecorregión Tropical (125). El mayor número de endemismos se registró en esta misma ecorregión (37), seguida de Madrense Sur (24) y Madrense Tropical (22). Nueve de las diez especies endémicas de la SMO se distribuyen en áreas templadas. Poco o ningún esfuerzo de colecta ha sido llevado a cabo en más de la mitad de la SMO. El recambio de especies refleja la diversidad y complejidad de biomas, más que los gradientes latitudinales que podrían esperarse. Solo 4.8 % de la SMO se encuentra dentro de un área protegida, pero éstas no incluyen biomas vulnerables como el bosque mesófilo. Es urgente la investigación biológica en la SMO, un área donde se desarrollan extensas actividades mineras, forestales, ganaderas, y más recientemente, turísticas y provisión servicios ambientales. |
format | Online |
id | azm-article-2585 |
institution | Acta Zoológica Mexicana |
language | eng |
publishDate | 2024 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | azm-article-25852024-02-09T04:51:09Z Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. Mammals (Tetrapoda: Mammalia) of the Sierra Madre Occidental, Mexico: megadiversity in an area of high environmental complexity López-González, Celia García-Mendoza, Diego biodiversity distribution endemic species Mammalia Mexican Mountain Component Mexican Transition Zone species turnover biodiversidad distribucion especies endémicas Mammalia Componente Mexicano de Montaña Zona de Transición Mexicana recambio de especies La Sierra Madre Occidental (SMO) es la cadena montañosa más grande de México (1,400 km), y no obstante una de las regiones menos estudiadas del país. Utilizando registros de ejemplares examinados en colecciones científicas, observaciones directas, fotografías y datos bibliográficos, construimos una base de datos con 4,659 registros únicos de mamíferos. Nuestros objetivos fueron generar una lista de especies, examinar patrones generales de distribución, relacionar estos patrones con ecorregiones y vegetación, y discutir la importancia de la SMO como centro de endemismo y alta diversidad. Se documentaron 171 especies (34.3 % de los mamíferos terrestres mexicanos). Cuarenta y siete son endémicos de México, incluyendo diez endémicos de la SMO. La mayor riqueza de especies se registró en la ecorregión Tropical (125). El mayor número de endemismos se registró en esta misma ecorregión (37), seguida de Madrense Sur (24) y Madrense Tropical (22). Nueve de las diez especies endémicas de la SMO se distribuyen en áreas templadas. Poco o ningún esfuerzo de colecta ha sido llevado a cabo en más de la mitad de la SMO. El recambio de especies refleja la diversidad y complejidad de biomas, más que los gradientes latitudinales que podrían esperarse. Solo 4.8 % de la SMO se encuentra dentro de un área protegida, pero éstas no incluyen biomas vulnerables como el bosque mesófilo. Es urgente la investigación biológica en la SMO, un área donde se desarrollan extensas actividades mineras, forestales, ganaderas, y más recientemente, turísticas y provisión servicios ambientales. The Sierra Madre Occidental (SMO) is the largest mountain range in Mexico (1,400 km long), and yet one of the least studied regions. Using records from museum specimens, direct observations, photographs, and literature data, we built a database with 4,659 unique mammal records. Our aims were to generate a species list, to examine general distribution patterns, to relate these patterns to ecoregions and vegetation, and to discuss the importance of the SMO as a center of endemism and high biological diversity. We recorded 171 species (34.3% of the Mexican terrestrial mammals). Forty-seven are endemic of Mexico, including ten endemics of the SMO. The highest species richness was recorded at the Tropical ecoregion (T, 125 species), followed by Madrean South (MS, 100), and Madrean Xerophylous (MX, 95). The highest number of endemics was recorded in T (37), followed by MS (24), and Madrean tropical (MT, 22). Nine of ten species endemic to the SMO occur in the temperate highlands. Sampling efforts have been scarce or nonexistent for over half the SMO. Species turnover reflects the complexity of the biomes that occur in the Sierra, and not the expected latitudinal patterns of species richness. Only 4.8% of the SMO is within a protected area, and the areas that are protected do not include vulnerable biomes like the cloud forest. Biological research is urgent in the SMO, an area under intensive mining, forestry, cattle ranching, and more recently, tourism and environmental services. Instituto de Ecología, A.C. 2024-02-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles Artículos originales application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585 10.21829/azm.2024.4012585 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 40(2024); 1-35 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 40 (2024); 1-35 2448-8445 0065-1737 eng https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585/3073 https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585/3074 https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585/3075 https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585/3076 Derechos de autor 2024 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | López-González, Celia García-Mendoza, Diego Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
title | Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
title_full | Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
title_fullStr | Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
title_full_unstemmed | Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
title_short | Mamíferos (Tetrapoda: Mammalia) de la Sierra Madre Occidental, México: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
title_sort | mamíferos (tetrapoda: mammalia) de la sierra madre occidental, méxico: megadiversidad en un área de alta complejidad ambiental. |
url | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/2585 |
work_keys_str_mv | AT lopezgonzalezcelia mamiferostetrapodamammaliadelasierramadreoccidentalmexicomegadiversidadenunareadealtacomplejidadambiental AT garciamendozadiego mamiferostetrapodamammaliadelasierramadreoccidentalmexicomegadiversidadenunareadealtacomplejidadambiental AT lopezgonzalezcelia mammalstetrapodamammaliaofthesierramadreoccidentalmexicomegadiversityinanareaofhighenvironmentalcomplexity AT garciamendozadiego mammalstetrapodamammaliaofthesierramadreoccidentalmexicomegadiversityinanareaofhighenvironmentalcomplexity |