Las Reservas de la Biosfera: Conservación de la Naturaleza para el Hombre

El presente número de Acta Zoológica Mexicana (ns) publica el trabajo de Gonzalo Halfñer Las Reservas de la Biosfera: Conservación de la Naturaleza para el Hombre'’, que como presidente del Grupo de Trabajo C: The Social and Cultural Functions of Biosphere Reserves, presentó en el Primer Congre...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Halffter, Gonzalo
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Instituto de Ecología, A.C. 1984
Accesso online:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1926
Descrizione
Riassunto:El presente número de Acta Zoológica Mexicana (ns) publica el trabajo de Gonzalo Halfñer Las Reservas de la Biosfera: Conservación de la Naturaleza para el Hombre'’, que como presidente del Grupo de Trabajo C: The Social and Cultural Functions of Biosphere Reserves, presentó en el Primer Congreso Internacional de Reservas de la Biosfera celebrado en la ciudad de Minsk, Byelorussia, del 26 de Septiembre al 2 de Octubre de 1963, reunión internacional celebrada con motivo del décimo aniversario del establecimiento de la Red Internacional de Reservas de la Biosfera dentro del marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO. En este trabajo, Gonzalo Halffter realiza una excelente comparación entre los fundamentos conceptuales desarrollados para el establecimiento de un Parque Nacionai y el de una Reserva de la Biosfera, discutiendo las características relacionadas con las poblaciones locales, la problemática regional y el desarrollo del país. Así mismo, discute y describe los lineamientos prioritarios de la modalidad mexicana para el establecimiento de Reservas de la Biosfera, que en un lapso de tiempo relativamente corto han alcanzado un desarrollo práctico. Es precisamente este modelo mexicano, un pilar fundamental en la actual política del Sistema Nacional de Areas Protegidas y cuya influencia no sólo se ha hecho sentir en México, sino en otros países desarroilados y de los llamados del Tercer Mundo. Acta Zoológica Mexicana (ns), al publicar la versión original del trabajo de G. Halffter, en español e inglés, cumple con uno de sus propósitos como órgano informativo de alto nivel, el de difundir los resultados de la investigación científica generados en México.