La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México.
La dieta estacional y anual del coyote Canis latrans fue determinada mediante el análisis de 330 excrementos colectados en la Reserva de la Biosfera la Michilia, Durango, México. Se consideraron sólo aquellas muestras cuyo diámetro máximo fuera entre 18.1 mm y 31 mm, diámetros menores o mayores se c...
Päätekijät: | , |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
Instituto de Ecología, A.C.
1991
|
Linkit: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1684 |
_version_ | 1799770248347385856 |
---|---|
author | Servín, Jorge Huxley, Carmen |
author_facet | Servín, Jorge Huxley, Carmen |
author_sort | Servín, Jorge |
collection | AZM |
description | La dieta estacional y anual del coyote Canis latrans fue determinada mediante el análisis de 330 excrementos colectados en la Reserva de la Biosfera la Michilia, Durango, México. Se consideraron sólo aquellas muestras cuyo diámetro máximo fuera entre 18.1 mm y 31 mm, diámetros menores o mayores se consideraron de otros carnívoros diferentes a los coyotes en esta área de estudio. Los mamíferos fueron las categorías de alimentos más consumidos por el coyote, seguido por los frutos; estos suman el 91% de los alimentos consumidos durante el año, las aves, reptiles e insectos constituyen un 9%. Se observó una marcada variación estacional (P < 0.001) en el consumo de los diferentes tipos de alimento que componen la dieta del coyote en la zona. los mamíferos fueron el principal alimento durante Invierno y Primavera (época seca), mientras que los frutos lo fueron en el Verano (época húmeda). Los índices de diversidad trófica obtenidos estacionalmente no presentan amplias variaciones, van de 1.17 a 1.52, y acentúan la importancia de los mamíferos y los frutos en la dieta estacional y anual del coyote en el área de estudio. Se discute el comportamiento de forrajeo de este depredador. |
format | Online |
id | azm-article-1684 |
institution | Acta Zoológica Mexicana |
language | spa |
publishDate | 1991 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | azm-article-16842023-01-21T02:07:48Z La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. Servín, Jorge Huxley, Carmen Canis Iatrans food trophic diversíty. Canis latrans alimentación diversidad trófica. La dieta estacional y anual del coyote Canis latrans fue determinada mediante el análisis de 330 excrementos colectados en la Reserva de la Biosfera la Michilia, Durango, México. Se consideraron sólo aquellas muestras cuyo diámetro máximo fuera entre 18.1 mm y 31 mm, diámetros menores o mayores se consideraron de otros carnívoros diferentes a los coyotes en esta área de estudio. Los mamíferos fueron las categorías de alimentos más consumidos por el coyote, seguido por los frutos; estos suman el 91% de los alimentos consumidos durante el año, las aves, reptiles e insectos constituyen un 9%. Se observó una marcada variación estacional (P < 0.001) en el consumo de los diferentes tipos de alimento que componen la dieta del coyote en la zona. los mamíferos fueron el principal alimento durante Invierno y Primavera (época seca), mientras que los frutos lo fueron en el Verano (época húmeda). Los índices de diversidad trófica obtenidos estacionalmente no presentan amplias variaciones, van de 1.17 a 1.52, y acentúan la importancia de los mamíferos y los frutos en la dieta estacional y anual del coyote en el área de estudio. Se discute el comportamiento de forrajeo de este depredador. La dieta estacional y anual del coyote Canis latrans fue determinada mediante el análisis de 330 excrementos colectados en la Reserva de la Biosfera la Michilia, Durango, México. Se consideraron sólo aquellas muestras cuyo diámetro máximo fuera entre 18.1 mm y 31 mm, diámetros menores o mayores se consideraron de otros carnívoros diferentes a los coyotes en esta área de estudio. Los mamíferos fueron las categorías de alimentos más consumidos por el coyote, seguido por los frutos; estos suman el 91% de los alimentos consumidos durante el año, las aves, reptiles e insectos constituyen un 9%. Se observó una marcada variación estacional (P < 0.001) en el consumo de los diferentes tipos de alimento que componen la dieta del coyote en la zona. los mamíferos fueron el principal alimento durante Invierno y Primavera (época seca), mientras que los frutos lo fueron en el Verano (época húmeda). Los índices de diversidad trófica obtenidos estacionalmente no presentan amplias variaciones, van de 1.17 a 1.52, y acentúan la importancia de los mamíferos y los frutos en la dieta estacional y anual del coyote en el área de estudio. Se discute el comportamiento de forrajeo de este depredador. Instituto de Ecología, A.C. 1991-05-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles Artículos originales application/pdf https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1684 10.21829/azm.1991.43441684 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); No. 44 (1991); 1-26 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Núm. 44 (1991); 1-26 2448-8445 0065-1737 spa https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1684/1798 Derechos de autor 2018 Acta Zoológica Mexicana (parte1) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Servín, Jorge Huxley, Carmen La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. |
title | La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. |
title_full | La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. |
title_fullStr | La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. |
title_full_unstemmed | La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. |
title_short | La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. |
title_sort | la dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la sierra madre occidental de durango, méxico. |
url | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1684 |
work_keys_str_mv | AT servinjorge ladietadelcoyoteenunbosquedeencinopinodelasierramadreoccidentaldedurangomexico AT huxleycarmen ladietadelcoyoteenunbosquedeencinopinodelasierramadreoccidentaldedurangomexico |