Revisión taxonómica de los murciélagos magueyeros del género Leptonycteris (Chiroptera: Phyllostomidae)
En este trabajo revisamos la clasificación y la nomenclatura de los murciélagos magueyeros del género leptonycterís. Utilizando una muestra de 1 951 ejemplares de museo, analizamos las variaciones geográfica y no geográfica de las poblaciones. Demostramos que el género Leptonycterís está constituido...
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Online |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
Instituto de Ecología, A.C.
1988
|
Online Zugang: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1652 |
Zusammenfassung: | En este trabajo revisamos la clasificación y la nomenclatura de los murciélagos magueyeros del género leptonycterís. Utilizando una muestra de 1 951 ejemplares de museo, analizamos las variaciones geográfica y no geográfica de las poblaciones. Demostramos que el género Leptonycterís está constituido por dos especies. Leptonycterís nivalis (Saussure) es el nombre correcto para los murciélagos magueyeros de talla mayor; esta especie es monotípica. El nombre adecuado para la segunda especie es Leptonycterís curasoae Miller, e incluye dos subespecies, L. c. curasoae Miller y L. c. yerbabuenae Martínez y Villa. En esta revisión designamos un neotipo para el nombre yerbabuenae y explicamos porqué éste es el nombre correcto para la subespecie norteamericana de L. curasoae. Un gran número de los reportes sobre L. nívalís corresponden en realidad a L. curasoae, y la distribución de la primera especie es más restringida de lo que se pensaba hasta ahora. |
---|