Comparacion altitudinal de ectoparasitos de lagartijas del complejo Sceloporus grammicus (Reptilia, Iguanidae) en la Sierra de Tepoztlan, Morelos, Mexico.
La importancia de la interacción entre huésped y parásito en la evolución de ambos ha sido manifestada por numerosos autores (Brues 1924, Flor 1971, Dogiel 1964, Ehriich y Raven 1,964, Day 1974, Price 1977, 1980, Nelson et al. 1977, May y Anderson 1983).
Autor principal: | Gadsden E, Héctor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Instituto de Ecología, A.C.
1988
|
Acesso em linha: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1651 |
- Registros relacionados
-
Comparación altitudinal morfológica entre poblaciones de dos citotipos cromosómicos del complejo Sceloporus grammicus (Sauria, Iguanidae) en la Sierra de Tepoztlán, Morelos, México
Por: Gadsden E, Héctor, et al.
Publicado em: (1989) -
ECOLOGÍA TÉRMICA DE UNA POBLACIÓN DE LA LAGARTIJA SCELOPORUS GRAMMICUS (IGUANIDAE: PHRYNOSOMATINAE) QUE OCURRE EN LA ZONA CENTRO-ORIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Por: Woolrich-Piña, G. A., et al.
Publicado em: (2006) -
Obligatory sperm storage in the lizard Sceloporus grammicus
Por: Villagrán Santa Cruz, Maricela, et al.
Publicado em: (1992) -
Comparación de dos comunidades de lagartijas de los desiertos chihuahuense y de Karakum
Por: Gallina, Sonia, et al.
Publicado em: (1985) -
The Asteraceae family in the Tepoztlán municipality, Morelos, Mexico
Por: Espín Bahena, María Luisa, et al.
Publicado em: (2023)