La genética como herramienta para el estudio y conservación del género Alouatta en México

El estudio de la estructura genética de las poblaciones animales se ha convertido en una herramienta de gran valor en los programas de conservación de especies, particularmente de aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Se han utilizado diferentes parámetros poblacionales, tanto en anima...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Argüello-Sánchez, Laura Elisa, García-Feria, Luis Manuel
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Instituto de Ecología, A.C. 2014
Truy cập trực tuyến:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/110
Miêu tả
Tóm tắt:El estudio de la estructura genética de las poblaciones animales se ha convertido en una herramienta de gran valor en los programas de conservación de especies, particularmente de aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Se han utilizado diferentes parámetros poblacionales, tanto en animales cautivos como silvestres, para evaluar su estado genético y su viabilidad a largo plazo. En México, diferentes herramientas genéticas se han usado para estudiar las tres especies de primates no humanos a fin de fundamentar o comprobar diversos aspectos biológicos establecidos a través de observaciones y trabajos de campo. Entre los aspectos de esas especies que se han estudiado desde una perspectiva genética se incluyen varias cuestiones taxonómicas y biogeográficas, la estructura y diferenciación de las poblaciones dentro del área de distribución, los patrones de parentesco y sistemas sociales, entre otros. Estos estudios han conducido a una mejor comprensión de la biología de esos primates, y al desarrollo de estrategias más efectivas para la conservación y supervivencia del género Alouatta en México.